La mano de Fátima o Jamsa se ha popularizado mucho en los últimos tiempos como amuleto protector. Quien lo porte busca fuerza, poder y bendiciones y se protege contra el mal de ojo y otros maleficios.
Por ello, puede encontrarse de manera habitual en cualquier joyería fabricado en oro y plata. Dentro de sus usos también se encuentra el de proteger a las familias y los hogares, para lo cual se cuelga en las puertas de las casas una mano de Fátima de color rojo.
El amuleto en Amazon
€16-30
Qué significa la mano de Fátima: origen e historia
El nombre “mano de Fátima” es un homenaje a la hija del profeta Mahoma, Fátima az-Zahra, quien se casó con Ali, sobrino de su padre y vivió del año 606 al 632.
A su figura se atribuyen numerosos y reconocidos milagros. Según la leyenda, la fe de Fátima en Alá era tan fuerte y certera que si se dedicaba a rezar en el medio del desierto podía conseguir que cayera la lluvia y que nacieran miles de flores coloridas entre las espesas y áridas arenas del desierto.
Poderes de la mano de Fátima
Los árabes utilizan la mano de Fátima como talismán para protegerse de las desgracias. Su forma de mano detiene la maldad, previene de las enfermedades y atrae la felicidad y la buena suerte.
La palabra Jamsa significa además cinco en arábe, número que tiene valor sagrado tanto para los musulmanes como para los hebreos. Los cinco dedos conforman la mano y hacen un todo así como cinco son los mandamientos de la ley islámica y cinco los libros sagrados del Corán. Para los hebreos se corresponde con la quinta letra de su alfabeto, “Heh”, que es uno de los nombres sagrados de Dios.
Existen algunas versiones que incluyen un ojo dentro de la mano, por lo que en algunos lugares le llaman el ojo de Fátima. De igual manera actúa como una protección contra el mal, especialmente contra el mal de ojo, la envidia y los celos.
Cómo activar la mano de Fátima
Casi todos los talismanes necesitan de una limpieza y preparación para facilitar su efecto. Esto se debe a que han pasado por muchas personas hasta llegar a nosotros y es necesario sincronizarlos con nuestra energía para que puedan ayudarnos.
Para limpiar tu mano de Fátima necesitas un vaso de vidrio transparente, agua y tres cucharadas de sal. Tu mente debe estar serena para realizar este simple ritual, donde llenarás el vaso con el agua y los mezclarás con la sal para dejarlo bajo el sol por cinco horas. Luego sumerges tu amuleto en el vaso y lo dejas ahí un día entero. Cuando pase este tiempo ya puedes usar mano de Fátima.
Recuerda que los talismanes no deben ser tocados por nadie que no seas tú, porque se contaminan con la energía de la otra persona y puede afectar su potencia. Si eso ocurriera debes volver a limpiarlo. La mano de Fátima se puede llevar en collares o pulseras y hay diseños de distintos colores y tamaños que, además de su poder protector, constituyen un adorno bonito y útil.