Hoy os hablaremos del Ojo turco, un poderoso amuleto de poder.

ojo turco

El camino por la vida  suele estar lleno de retos y tareas que debemos superar. Las situaciones que enfrentamos nos ayudan a aprender lecciones que nos enriquecen en el plano personal y nos acercan a nuestras metas. Sin embargo, no son pocas las ocasiones en que hay personas que ansían lo que tenemos y sus malas energías pueden afectarnos en el plano espiritual e incluso en el cuerpo físico.

Desde tiempos muy remotos la humanidad fue consciente de este tipo de influencia, identificándola con el sentimiento de envidia y con el mal de ojo. Entonces surgió la necesidad de resguardarse de estas vibraciones negativas y nacieron amuletos poderosos como el ojo turco.

El amuleto en Amazon


€9-14

  • Mejor calidad y acabado

Características y poder del ojo turco

El ojo turco es una adorno con forma de lágrima plana fabricado a mano con cristales de varios colores. Originalmente utilizado en Turquía y Grecia predomina en tonos azul y blanco y sus franjas de color se disponen en forma de círculos concéntricos.

Este abalorio protege a quien lo lleve de la envidia y los malos deseos de otras personas. En el antiguo Egipto ese sentimiento tomó el nombre de mal de ojo en alusión al poder de la mirada y la expresividad de este sentido.

Con el tiempo se fueron adicionando otros colores y otras propiedades al ojo turco para conseguir nuevos resultados. Así vemos que:

  • Blanco: Alude a la inocencia, los buenos sentimientos y la perfección
  • Azul claro: Relacionado con el resguardo contra el mal de ojo
  • Azul oscuro: Ligado al buen karma
  • Amarillo: Fortalece la salud y el vigor físico
  • Rojo: Simboliza la energía y el amor
  • Morado: Se vincula con la ambición, el poder y la nobleza
  • Verde: Guarda relación con la naturaleza.

¿Dónde se pone el ojo turco?

El ojo turco puede ser usado como una prenda en pendientes, pulseras, collares, tobilleras y otros. También hay quien lo utiliza en sus llaveros para ayudar a la protección de su casa. Se puede colocar en el espejo retrovisor de los autos y en el interior de los hogares para resguardar a toda la familia de las malas influencias del mal de ojo. Como dato curioso vemos que existe una aerolínea turca que lo incorporó al diseño de sus aviones.

Cómo limpiar el amuleto

Todos lo amuletos o talismanes deben ser limpiados antes de comenzar a usarse para aportarle las vibraciones y energías de quien lo posee. En el caso específico del ojo turco existen 4 maneras de realizar esta purificación:

  1. Con tierra: Se envuelve en una tela o paño y se entierra por unos días
  2. Con agua: Se introduce el talismán en un recipiente con agua, de preferencia de lluvia
  3. Con amatista: Se coloca el ojo turco al lado de una piedra amatista
  4. Con la mente: Se toma el ojo turco con las manos y se concentran pensamientos de luz y energía positiva alrededor de él.

Es importante recordar que los amuletos no deben ser tocados por personas ajenas, que pueden afectar las vibraciones de protección hacia sus dueños.