manuel delgado villegas

Nombre: Manuel Delgado Villegas
Condición: Asesino en serie español
Asesinatos: 48
Cárcel: hasta 1998
Época: Histórica 

[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]

En este artículo hablaremos sobre el peor asesino en serie de la historia de España: Manuel Delgado Villegas. Repasaremos sus orígenes, sus crímenes y su detención y su fallecimiento, además de el por qué de su mote; el arropiero. ¡Vamos!

Orígenes de ´El Arropiero´

Manuel Delgado Villegas nació en Sevilla, el día 25 de enero de 1943 y murió en Badalona, el 2 de febrero de 1998. El mote de arropiero viene por un trabajo familiar, ya que su padre trabajaba vendiendo arrope, y él le ayudaba.

Su madre murió en el parto, por lo tanto su abuela tuvo que cuidar de él y de su hermana. Fue a la escuela pero no aprendió a leer ni escribir.
En 1961 entró a la Legión Española, y aprendió un golpe mortal que fue vital en su carrera criminal.

Desertó el ejército y fue viajando entre España, Italia y Francia dejando cadáveres por su paso, para terminar siendo detenido en el 18 de enero del año 1971 en el Puerto de Santa María en Cádiz.

En 2009, Carles Balagué publicó un documental sobre su vida y sus asesinatos, llamado ´Arropiero, el vagabundo de la muerte´

Crímenes de Manuel Delgado Villegas

Cuando fue detenido por la policía, confesó 48 crímenes, pero la policía no los tomó en serio al ser tantos. Se le consiguieron probar 7, pero se considera muy probable que fuera autor de 22, incluyendo necrofilia en algunos casos. Sus crímenes fueron estos:

  • 21 de enero de 1964: muerte de Adolfo Folch Muntaner en la playa de Llorach.
  • 20 de junio de 1967: muerte de Margaret Helene Boudrie en una masía de Ibiza.
  • 20 de julio de 1968: muerte de Venancio Hernández Carrasco en el río Tajuña.
  • 5 de abril de 1969: muerte de Ramón Estrada Saldrich en Barcelona.
  • 23 de noviembre de 1969: muerte de Anastasia Borrella Moreno en Mataró.
  • 3 de diciembre de 1970: muerte de Francisco Marín Ramírez en Puerto de Santa María.
  • 18 de enero de 1971: muerte de Antonia Rodríguez Relinque en el Puerto de Santa María.

El final del peor asesino en serie de España

Manuel mantenía una relación sentimental con Antonia Rodríguez Relinque, y ella era discapacitada mental.

Al haber desaparecido, la policía sin sospechar nada llevó a el Arropiero a comisaría a declarar ya que era su pareja.

Allí declaró que la había matado estrangulándola con sus propios leotardos mientras practicaban el acto sexual. Allí fue donde declaró que había cometido 48 crímenes.

[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]

Su detención ayudó a esclarecer algunos crímenes que habían pasado por accidentes, como el de Venancio Hernández.

Tiene el récord de más años en arresto preventivo sin protección legal pues no tuvo abogado hasta 6 años y medio después de su detención.
Nunca fue juzgado porque se le detectó una enfermedad mental y lo encerraron en un centro especializado.

Cuando iba viajando con unos agentes en el coche, escuchó en la radio que un mexicano había matado más gente que él y dijo: «Denme 24 horas y les aseguro que un miserable mexicano no va a ser mejor asesino que un español».

Fue liberado en 1998 y murió poco después debido a una enfermedad pulmonar por el excesivo consumo de tabaco.