medusas gigantes

Nombre: Medusa
Dieta: plancton y microorganismo
Peso: 2 gr – 1 kg
Circunferencia máxima: 1,5 metros
Época: Histórica
Avistamientos hoy: Si

[xyz-ihs snippet="ADSENSE---Debajo-de-ficha"]

Seguro que si vives cerca del mar has visto alguna vez medusas reales, como la Pelagia noctiluca, la Cotylorhiza tuberculata o la Rhizostoma pulmo o aguamala, que llega a alcanzar un metro de diámetro.

En verano estos animales forman enjambres en la línea de costa y “acarician” a los desafortunados bañistas con sus tentáculos, provocando alertas en las playas. Pero, ¿existen las medusas gigantes, esos monstruos marinos de los que habla la mitología? No hablemos ya del ser mitológico, la Gorgona con cabellos de serpientes y mirada petrificante que Perseo mató. Estas medusas sí que son reales. Las medusas gigantes.

Las medusas gigantes y reales de Japón

Las medusas gigantes habitan en las aguas asiáticas entre Japón, China y Corea y son endémicas de estos sitios. Estas Nemopilema nomurai son las criaturas enormes en su tipo y se han convertido en un problema para Japón.

La pesca de sus depredadores habituales y el aumento de la temperatura del agua contribuyen a la superpoblación de medusas gigantes. Su alimentación consiste en plancton, huevos y larvas, situación que provoca la disminución progresiva de peces locales. Algunos pescadores descuartizan las medusas y las echan al mar, pero en situación de peligro garantizan la supervivencia de su especie liberando huevos y esperma, así que más que una solución, se torna un problema.

Una medusa gigante puede comer todo el zooplancton de una piscina olímpica en tan solo un día. Siendo así,  en las costas japonesas su presencia provoca que apenas existan peces y los que hay no se pueden comer pues están contaminados por el veneno de las medusas.

Para incluir esta especie en la alimentación humana, unos estudiantes japoneses crearon un caramelo con polvo de medusa nomura. Curioso, ¿cierto?

¿Qué pasa con los ejemplares enormes? ¿Existen?

De que hay ejemplares enormes, los hay. La Cyanea capillata, medusa melena de león ártica o medusa melena de león gigante puede medir dos metros de diámetro. Esta gigantesca criatura tiene una larga “melena” de miles de tentáculos. La más grande que se ha capturado midió 2,3 metros de diámetro y sus tentáculos eran de 36 metros de largo.

En la literatura también se hace mención de ellas: en una de las aventuras de Sherlock Holmes, su autor Arthur Conan Doyle utilizó una Cyanea capillata para matar a un profesor de ciencias.

En las crónicas del mar son muchos los avistamientos de medusas gigantescas. El más conocido es el caso del barco japonés “Kuranda” que chocó en 1973 contra una medusa gigante mientras atravesaba el Pacífico Sur. El capitán de la nave, Langley Smith, refirió que los tentáculos medían más de 60 metros.

Casos de avistamientos reales

En julio de 2010, una medusa melena de león atacó a 150 personas en una playa de New Hampshire. Arrastrada por la corriente y muerta, aun así consiguió dañar de gravedad a los bañistas.

La medusa nomura también ha causado muertes y accidentes en las cosas del sur de China, Corea y Japón. Se han capturado algunas de hasta 250 kilos de peso y tres metros de diámetro, con tentáculos mucho más largos.