hantavirus

Nombre: Hantavirus
Nivel alerta: 4
Mortalidad: 99%
Transmisión: Ratas
Antídoto: n/s
Época: Histórica

[xyz-ihs snippet="ADSENSE---Debajo-de-ficha"]

El virus Hanta es el causante de la enfermedad viral aguda grave provocada por el hantavirus. Estos virus, de tipo ARN, son transmitidos por los roedores: mediante su orina, su saliva y heces que los humanos son contagiados con esta peligrosa enfermedad.

Verdaderos monstruos de maldad casi mitológica, el hantavirus forman parte del grupo C de la familia Bunyaviridae. Son tan peligrosos que se consideran un riesgo de bioseguridad de nivel 4, el máximo para las enfermedades más mortales del mundo.

Dos tipos de infecciones son las que principalmente se presentan con mayor frecuencia en los humanos: una es una infección pulmonar extremadamente grave llamada Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPHV) y la otra es fiebre hemorrágica viral conocida como Fiebre Hemorrágica con Síndrome Viral (FHSV).

Las ratas: mensajeras del hantavirus

Estas bestias son la causa más frecuente de contagio del hantavirus en los humanos. No una, sino 3 son las formas de contagio.

La primera de ellas es el entrar en contacto directo con los roedores, ya sea que se encuentren vivos o muertos. Tocar a estos mensajeros contagiados es suficiente para adquirir el virus, o entrar en contacto con sus heces u orina.

Otra forma es sufriendo una mordedura de estos seres infernales. Si un ratón o rata infectada te mordiese, debes acudir inmediatamente al médico para recibir tratamiento. O resignarte a tu suerte y morir.

Por último otra forma de infectarse con el hantavirus es mediante la inhalación del mismo. Si algún roedor infestado dejó sus heces u orina, al respirar puedes contraer la infección. No importa si el lugar es abierto o cerrado: si el virus es liberado de los desechos del animal, lo puedes adquirir mediante tus vías respiratorias. Esta es, por regla general, la forma más frecuente de infestarse.

ratas hantavirus

El asesino invisible anda suelto

Una vez infectado, puede parecerte que solo tienes un estado gripal. La aparición de fiebre, escalofríos, dolores de cabeza y musculares, náuseas y hasta vómito te harán pensar así.

Pasados unos días con estos síntomas aparecerán complicaciones respiratorias. El no tratar este tipo de infección a tiempo puede causar la muerte y es peor en niños… a los que no puedes aislar al cien por cien del peligro. Esto es tan cierto como que la Tierra es redonda: lo que puedes hacer es ensenarles a tener cuidado y alejarse de zonas donde vean roedores.

[xyz-ihs snippet="ADSENSE---Debajo-de-ficha"]

Evitar pasar mucho tiempo en graneros, plantaciones que atraigan este tipo de animales y no toques a roedores, vivos o muertos. El lavado de las manos también ayuda a aumentar el nivel de seguridad.

El asesino invisible anda suelto

Recuerda que el hantavirus es el causante de la Fiebre Hemorrágica con Síndrome Viral y del Síndrome Pulmonar por Hantavirus, ambas infecciones de gran peligro para la vida de las personas.

hantavirus

Es necesario una vez confirmada la infección comenzar con el tratamiento indicado para garantizar que la persona infestada no propague la enfermedad ni muera a causa de la misma. Sin tratamiento, solo entre el 20 y el 40% de los infestados se salvan.