hombre escorpion

Nombre: Hombre escorpión
Dieta: Humanos y mamíferos
Peso: 1 tonelada
Altura: «hasta tocar el cielo»
Armas: Pinzas y cola venenosa
Época: Mítica
Avistamientos hoy: No

[xyz-ihs snippet="ADSENSE---Debajo-de-ficha"]

En este artículo hablaremos sobre un monstruo que no es muy conocido, el hombre escorpión, también conocido como Aqrabuamelu.

hombre escorpion

Repasaremos sus características y habilidades, origen, y también su apariencia. Sin más dilación, comencemos

Características del hombre escorpión

Como su propio nombre indica, es una mezcla de un humano con un escorpión. Es muy parecido a un centauro, sin embargo, el caballo en este caso se sustituye por un escorpión gigante.

[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]

El color de su piel varía de unos marrones a unos bronceados, y su pelo puede ser liso, ondulado o lanoso. Son enormes, hasta el punto que se decía que sus cabezas «tocaban el cielo».

Tienen un carácter fuerte y combativo, pero son muy leales y fieles a sus creadores.

Sus habilidades son físicas, derivadas de su cuerpo, mitad hombre y mitad escorpión. Gracias a eso puede usar sus patas de escorpión para escalar por superficies ásperas.

La parte escorpión del Aqrabuamelu está cubierta por un exoesqueleto, como la de un escorpión, con la única diferencia de que esta es mucho más resistente.

Además tiene las pinzas de escorpión, lo cual le permite tener cuatro extremidades.

También tiene una cola que usa para estrangular y rajar con su punta afilada.

Origen del Aqrabuamelu

Los hombre escorpión están muy presentes en mitos acadios, como el Enuma Elish y la versión babilónica de Gilgamesh. También se les conocía como girtablilu.

Fueron creados por Tiamat para librar una guerra contra los dioses menores, como represalia hacia la traición de Apsu.

En el poema de Gilgamesh, aparecen como guardias en las puertas del Dios Sol, en las montañas de Mashu.

Los Aqrabuamelu abren las puertas al Dios Sol, (Shamash) cada día, y las cierran cuando vuelve por la noche del inframundo. Además advierten a los viajeros de los peligros que se esconden tras las puertas que ellos custodian.