De todas las criaturas y monstruos de la mitología griega, varias se han arraigado profundamente en la cultura popular. Entre ellas, destaca la Gorgona, un monstruo femenino capaz de petrificar a quiénes la miraban. Originalmente, existía solamente la Gorgona Medusa, pero con el paso del tiempo y la diversificación del mito, se le sumaron otras dos hermanas: Esteno y Euríale. Vamos a repasar una de la varias representación de la medusa en la mitología.
La imagen de la Gorgona Medusa, con su cabello lleno de serpientes, estaba ubicada en muchos edificios griegos. Estos la consideraban una deidad protectora, que repelía las amenazas espirituales que podían afectar el hogar.
Características de la Gorgona
La Gorgona Medusa es un monstruo femenino que en la mitología griega clásica se representaba con alas de oro, garras de bronce y colmillos de jabalí, aunque sus atributos más comunes eran los dientes y piel de serpiente.
[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]
La idea de que existían tres gorgonas fue introducida por Esquilo, quien las describía con un solo ojo y un solo diente que las tres compartían. La imagen actual que hemos visto perpetuada en películas como Furia de Titanes, la da Apoldoro, dónde describe que las gorgonas tenían serpientes en lugar de cabellos.
Origen de la medusa Gorgona
El origen de la Gorgona Medusa está vinculado a la mitología griega desde sus inicios, apareciendo en los primeros relatos orales de Homero. Este se refería solo a la Gorgona Medusa, la cual poseía características de una serpiente y una mirada tan poderosa que convertía a quiénes la miraban en piedra.
La mayoría de las fuentes coinciden en que la Gorgona Medusa era una bestia nacida de los dioses marinos Forcis y Ceto. Otras fuentes indican que pudieron haber sido Tifón y Equidna.
Según Ovidio, la apariencia de la Gorgona Medusa es el resultado de una maldición de Atenea. Esta se originó cuando Poseidón, excitado por el color de los pelos de Medusa, profanó el templo de la diosa y la violó. Atenea, furiosa, castigó a la Medusa con una cabellera de serpientes, quitándole los cabellos que habían provocado la lujuria del dios.
Hechos relevantes
No se sabe con exactitud cuánto tiempo aterrorizó la Gorgona Medusa a los griegos. Pero la mayoría de los historiadores antiguos la ubicaban en una isla llamada Sarpedón.
[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]
Otro hecho curioso es que se decía que la sangre extraída de su lado derecho podía resucitar a los muertos, mientras que la del lado izquierdo era un veneno mortal. Otra creencia popular era que su imagen puesta en los frentes de las casa ahuyentaba el mal de ojo.
¿Qué héroe griego acabó con la Gorgona?
Esta tarea la asumió el semidios Perseo, que se valió de su ingenio y un escudo pulido para luchar en igualdad de condiciones con el monstruo hasta decapitarla. En ese momento se dice que de la sangre que brotó de su cuello nacieron Crisaor y Pegaso, sus hijos con Poseidón.
La cabeza de la Gorgona Medusa conservó sus poderes petrificantes y fue regalada por Perseo a la diosa Atenea, que la incorporó a su escudo.
Os dejamos aquí con la pelea que aparece en la primera versión (el clásico) de Furia de Titanes. Una maravilla en Stop Motion.