el monstruo de la hidra

Nombre: Hidra
Dieta: Carnívora
Peso: 2-3 toneladas
Altura: 3 / 10 metros
Número de cabezas: 5 / 12
Época: Mítica
Avistamientos hoy: No

[xyz-ihs snippet="ADSENSE---Debajo-de-ficha"]

La hidra es un monstruo terrestre (a veces acuático) gigante y con forma de serpiente. Su aliento es venenoso. Tiene la piel de color pardo, vientre amarillo y ojos color ámbar. Sus múltiples cabezas que suelen estar entre 5 y 12. Es capaz de regenerar dos cabezas por cada una que pierde. Son seres enormes que pueden alcanzar los 10 metros de altura.

hidra de lerna

Como son despiadadas, carnívoras y poco inteligentes no pueden ser entrenadas. Prefieren la soledad y no gustan agruparse con los de su especie. Al ser policéfalas, pueden atacar de forma simultánea a varios enemigos. Prefieren los lagos y pantanos como guarida.

Hércules y la hidra de Lerna

Bajo las aguas del lago de Lerna se encontraba la entrada al Inframundo que la Hidra custodiaba. La Hidra era hija de Tifón, divinidad de los huracanes y de Equidna, una horrible ninfa. Se cuenta que fue criada por la diosa Hera y era hermana del león de Nemea, a quien Hércules había matado. Por esta razón buscaba venganza. Euristeo ordenó entonces a Hércules matar a la Hidra de Lerna, como el segundo de sus famosos 12 trabajos.

Esta Hidra tenía nueve cabezas, era una criatura venenosa y su aliento era mortal. Con la ayuda de su sobrino Iolaos y de Atenea, Hércules llega a la guarida de la Hidra. Ambos guerreros se taparon la boca y la nariz con una tela para evitar el aliento venenoso que exhalaba la criatura.

hidra de lerna

Hércules y la Hidra, de Gustave Moreau

Hércules disparó flechas para obligar a la Hidra a salir de su escondite. No más salió, comenzó a cortar sus cabezas con la espada pero por cada cabeza decapitada salían dos más fuertes. Hércules pidió ayuda a su sobrino y este le ayudó quemando el cuello de cada cabeza cortada para que no saliera otra.

Hera, la madre de crianza de la Hidra, envió un cangrejo para que la defendiera mordiendo los pies de Hércules. Al final este lo aplastó y luchó con la Hidra hasta terminar con ella. Tanto la Hidra de Lerna como el cangrejo ascendieron al firmamento gracias a Hera y formaron las constelaciones de Hidra (la Serpiente), y Cáncer (el Cangrejo). Hércules untó las puntas de sus flechas con la sangre venenosa de la Hidra confiriéndoles un poder mortal, que usaría luego con los pájaros de Estínfalos.

[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]

Cuando el rey Euristeo descubrió que fue Iolaos ayudó a vencer a la Hidra, rechazó que este trabajo se pudiera contar entre los 10 encargados a Hércules, por lo cual enojado le impuso dos trabajos más. Este hecho hizo que los trabajos del héroe Hércules tal como los conocemos sean 12.

La pirohidra o hidra de lava

Este tipo de hidra es muy peligrosa. Se le llama hidra de lava porque puede lanzar fuego desde cada una de sus cabezas, lo que la deja un poco cansada y débil durante horas. Es de color rojo y tiene 8 cabezas.

pirohidra

La Criohidra

Es una hidra de color púrpura especialmente mortal. Puede lanzar un frío aliento de escarcha con el que neutraliza y mata a sus enemigos en el momento.

La hidra en acción: Jasón y los argonautas

En el mundo del cine la hidra ha aparecido multitud de veces. Seguramente por su impresionante y violento aspecto. Lo reptiliano, si es monstruoso, atrae más. En 2009 se estrenó una película titulada directamente Hidra y con el tema, la Hidra. Pero nosotros no queremos quedarnos en esas escenas secundarias.

Si tuviéramos que quedarnos con una escena mítica donde aparece este animal mitológico, serí Jasón y los argonautas. La película es de 1963, pero los efectos stop motion son toda una maravilla. Su autor, el mítico Larry Harryhausen. Una de las mejores representaciones de la hidra. Tiene algo de mecánico que da miedo.