[xyz-ihs snippet="ADSENSE---Debajo-de-ficha"] |
Se cree que los panotti tenían unas largas orejas que llegaban hasta el suelo. Con esta característica, no les hacía falta ni siquiera ir vestidos, pues usaban para cubrirse sus enormes orejas.
Para dormir, se tapaban con ellas como si fueran murciélagos envueltos en sus alas. ¡Seguro que era mucho mejor que usar una manta!
Qué nombre más raro
Aunque suena un poco a comida italiana, en realidad el origen del nombre panotti hay que buscarlo en el latín. Panotti significa exactamente “todo orejas”. También han llegado hasta nosotros otras variaciones del nombre, así que puede que te encuentres con panotti a los que llamen phanesii o panotioi. No sabemos qué tal oían estos seres, pero desde luego estaban bien equipados para la escucha.
¿Dónde vivían los panotti?
Según la Historia natural de Plinio El Viejo, los panotti vivían en una isla fría en los mares del norte, más allá de una antigua región llamada Scithya. Es decir, en algún lugar entre Europa y Asia entre el Mar Negro y los Montes Urales. La isla donde vivían se llamaba, según el historiador griego, la Isla de los Orejudos.
[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]
En 1491, Enrique Martelo dibujó un famoso mapa del mundo (del que él conocía hasta el momento) y situó a los panotti en el sur de Asia.
Una curiosidad más
Algunos autores consideran que estos seres mitológicos eran muy tímidos. Se cree que cuando los panotti se ponían nerviosos por esta causa, extendían sus gigantes orejas y echaban a volar con ellas.
Siendo unos seres tan monos y delicados, ¿quién podría llamarlos monstruos?