el yeti

Nombre: Yeti
Dieta: Desconocida
Peso: 150 kg
Altura: 2 / 2,5 metros
Tamaño de zapato: 66
Época: Histórica
Avistamientos hoy: Sí

Empecemos por el famoso Pie Grande, oriundo de América del Norte y que resulta muy popular en esta región. Este monstruo en particular presumiblemente tiene la apariencia de un simio gigante que se mueve por los bosques. Como un primo hermano de esta leyenda, está la del mítico Yeti, también conocido como “al abominable hombre de las nieves”. Jigou para los tibetanos.

yeti himalaya

Este críptido guarda misteriosa relación también con el Yowie en Australia. Y también con el Kunk de los Andes o el chuchuna de Siberia.

¿Existe este misterioso monstruo?

El Yeti se describe como un ser que camina sobre dos piernas y tiene un tamaño muy superior al de un ser humano. Su descripción no varía mucho de la que se hace de Pie Grande de los bosques norteamericanos. La diferencia fundamental entre estos dos seres sería, principalmente, una. El medio en el que viven. Pues las montañas del Himalaya resultan de un frío bastante mayor que la región boscosa.

Si la existencia del Yeti es cierta o no, aún está por comprobarse. Existen muchos avistamientos reportados por habitantes de la zona o viajeros casuales. Incluso fotos en los que se supone aparece el ser. Sin embargo, hasta el momento la comunidad científica está de acuerdo en que no existen suficientes pruebas concluyentes de su existencia.

La falta de evidencias no detiene a los que buscan a este ser fantástico. Pues son muchos los exploradores que cada año visitan los montes del Himalaya intentando encontrarlo.

Origen e historia del Yeti

El Yeti es un gigante cubierto de pelo blanco de los bosques del Himalaya. Su existencia ha sido discutida durante muchos años. Aunque la comunidad científica no niega la posibilidad de una especie como la que ha sido descrita. Pero las pruebas a favor del Yeti como verdadero no se han encontrado.

el yeti es real

Se cree que el Yeti sería un pariente directo de una especie de orangután que habitó esta área millones de años atrás. También se considera, por algunos investigadores, como familia de los osos aunque las pruebas a favor de una y otra teoría no se han encontrado.

Aquellos que no están a favor de la existencia del Yeti afirman que una especie como esta no habitaría en una zona boscosa que no provee suficiente alimento durante todo el año. Sin contar que el tamaño que ha sido notificado como avistado es demasiado grande para una criatura de la familia de los monos, presumiblemente. El tamaño de la criatura siempre depende de los suministros de comida que pueda obtener. Por lo que en esta zona ninguna criatura no debería alcanzar una talla muy grande.

¿Dónde y cuándo ha sido visto?

Comentar acerca de los avistamientos del Yeti puede ser algo bastante extenso pues son muchas las historias de los locales acerca de esta criatura. Como mismo sucede con el monstruo del lago Ness y con Pie Grande, las fotos y videos. Así como las notificaciones de sonidos asociados a ellos, son bastante comunes y pueden ser vistas, en su mayoría, en las redes. Como el vídeo que hemos visto arriba.

Expediciones científicas han montado viajes a la zona del Himalaya para buscar pruebas de la existencia de esta criatura. Estos grupos han logrado fotografiar huellas de alrededor de 45 centímetros que podrían pertenecer al Yeti. Sin embargo, no se ha encontrado al conocido Mono Dorado.

Una teoría que ha sido comprobada como la más plausible es la que defiende el parentesco del Yeti. O sencillamente la pertenencia en su totalidad, con el oso pardo tibetano. Este animal es de gran tamaño y puede caminar en dos patas, además. Generalmente está solo a menos que esté en período de emparejamiento. Este animal es conocido por los lugareños del área y temido por su enorme fuerza.

De forma general, los avistamientos del Yeti no pueden ser considerados concluyentes lo que pone en tela de juicio a la teoría completa. Sin embargo, esto no detiene a los aventureros que cada años van en busca de la legendaria criatura de los bosques del Himalaya.

Reliquias Yeti en monasterios budistas

Las conocidas reliquias relacionadas con el Yeti son populares. Unas de las más conocidas son aquellas encontradas en algunos monasterios budistas. En estos, se cree que existen huesos pertenecientes al Yeti. Así como cueros cabelludos del ser e, incluso, una mano.

reliquia yeti

Sin embargo, investigaciones realizadas han descubierto que los huesos son en verdad de cabra y, por su parte, la cabellera pertenece a una especie conocida llamada rebeco, típica del Himalaya. Estas reliquias son veneradas por los monjes y los habitantes de la zona y tienen más de trescientos años. Por lo que resultan igual de importantes para ellos, aunque no sean auténticas.

Pruebas a favor y en contra de su existencia

Cuando se trata de pruebas a favor de la existencia del Yeti es difícil dar muchas evidencias que resulten irrefutables, o al menos una irrefutable. La mayoría de las evidencias son huellas gigantes que se le atribuyen o fotos en las que verdaderamente no se distingue bien la figura.

Las principales teorías que hablan en contra de la existencia del hombre de las nieves se basan en el hecho de que todos los avistamientos han sido de un único espécimen. El problema es que para mantener viva a una especie durante tantos años, desde que existe la leyenda, es necesaria una pequeña comunidad que esté en constante reproducción.

Además, nunca se ha notificado de la existencia de un Yeti joven o una cría. En caso de existir una comunidad de este ser su ocultamiento al mundo humano sería mucho más difícil. Por lo que esta teoría es bastante sustentable.

No obstante, el avistamiento de seres tan parecidos en culturas y regiones geográficas tan diferentes siembra la duda sobre su posible existencia, mucho antes que existiese la comunicación global y pudiesen aparecer avistamientos falsos. Tampoco se descarta la posibilidad de que el abominable hombre de las nieves sea extraordinariamente longevo. Mientras exista la duda, seguiremos buscando.