Confundido a menudo con los dragones, el Wyvern o Guiverno, es una criatura reptilezca o con forma de serpiente que tiene alas que le permiten volar. No es hasta el siglo XVII cuándo aparece por primera vez en la literatura inglesa y europea de dónde se presume surge el término.
También es un símbolo heráldico, muy usado por distintos colegios en los Estados Unidos e Inglaterra, así como en Gales, dónde es muy popular.
Wyvern, características del monstruo
El Wyvern es un monstruo reptiliano volador de tamaño medio, que puede poseer o no un par de patas traseras con garras. También existe una sub-especie marina que ha sustituido las piernas por la cola de un pez. Independientemente de esto, el Wyvern es un ser capaz de escupir fuego o veneno dependiendo de la subespecie, siendo el aliento venenoso más común en la especie marina.
Otras características notables de los Wyverns son sus ojos de color rojo intenso que provocan terror en sus presas. Dientes afilados con los que desgarrar la carne de sus víctimas, así como un color de piel entre el gris y el pardo. Sus grandes alas de murciélago le permiten volar pero no muy bien, así como tampoco cargar con grandes pesos.
Además, posee una cola que termina en las especies aéreas en un aguijón como el de un escorpión que puede usar para defenderse.
Por lo general son seres que cazan en solitario y de manera sigilosa, pero dadas las condiciones pueden unirse en grupos mayores cuando hay escasez de alimento o se enfrentan a un enemigo común. Tienden a vivir en las cumbres de las montañas, dónde aprovechan las corrientes de aire para volar con el mínimo esfuerzo.
Wyvern vs dragones
Es indiscutible que los Wyvern se parecen a los dragones y son con ellos con quiénes son confundidos con más frecuencia, pero en la realidad no son tan similares. Dentro de la familia de los dragones se considera al Wyvern en un escaño anterior de la evolución. Animales de poca inteligencia y gracia en el vuelo que son fácilmente superados por la sabiduría de los dragones y sus destrezas aéreas.
Sin embargo, hay una manera muy sencilla de evitar confundirlos. Lo único que se debe hacer es comprobar si la criatura reptilezca tiene sus cuatro patas, ya que los dragones siempre tendrán cuatro patas, nunca menos. En caso de que no sea así, entonces ese ser es un Wyvern.
[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]
Origen y mitos asociados
El origen del Wyvern está en el folclore europeo, dónde se le trata como a una criatura inferior al dragón, pero peligrosa emparentada con las víboras y los basiliscos. Por otra parte, en la literatura de Fantasía, el Wyvern está en un escalón evolutivo entre una especie reptilezca indeterminada y los dragones. Siendo considerados en muchos mundos de fantasía los sirvientes de los dragones cuando estos salen a luchar.
A menudo, pero no siempre, la visión de un Wyvern puede ser considerada como el augurio de que se acerca un clima frío o una helada.