Hoy nos iniciaremos en el proyecto Breakthrough Starshot, cuyo objetivo es enviar micronaves espaciales a estrellas vecinas en un tiempo razonable. Para lograrlo, se servirían de la tecnología de vela solar, que ya vimos para el proyecto IKAROS de la Jaxa. Eso sí, a tamaños diminutos.
Conozcamos a continuación esta iniciativa privada que prevé construir naves que alcancen el 20% de la velocidad de la luz. Velocidad que permitiría alcanzar Alpha Centaury, estrella cercana, en sólo 20 años.
Starchip: la micronave más veloz
La idea del proyecto Breakthrough Starshot es sencilla: lanzar desde una nave nodriza mil micronaves impulsadas por velas solares. Estas micronaves reciben el nombre de Starchip y su tamaño es el de apenas un centímetro. Se trata de nanonaves robóticas ultraligeras que alcanzarían, gracias a su vela solar, un 20% de la velocidad de la luz.
Esta micronave, Starchip, ya ha sido probada experimentalmente con éxito en 2017, desde un cohete Polar Satellite y con una misión dirigida por la agencia India de Investigación Espacial.
Repasamos a continuación los proncipales componentes de Starchip:
- Cuatro cámaras digitales con una escala de subgramo. Su resolución será de 2 megapíxeles
- Cuatro procesadores de escala subgramo
- Cuatro propulsores de fotones a escala subgramo y con un nivel de láser de diodo 1W.
- La nave starchip incorporará una batería nuclear de 150 mg. Su combustible será el escaso plutonio-238
- A su vez, la nave contará con una capa de cobre de berilio para evitar impactos con el polvo y otras partículas que la puedan dañar.
- La vela solar es el elemento clave. Tendrá unos 4×4 metros y estará hecha a partir de grafeno.
- Láser de comunicaciones con la Tierra.
Tiempos del proyecto
El proyecto se anunció el 12 de abril de 2016 en Nieva York. Fue Yuri Milner, empresario filántropo, junto con Stephen Hawking, quienes hicieron el anuncio. Como fecha de lanzamiento oficial, se ha seleccionado el año 2036, por lo que aún quedaría para lanzar este proyecto.
El destino de este grupo de 1000 nanonaves Starchip sería Alpha Centauri, aunque también se utilizarían para la exploración del sistema solar a escala masiva. Por ejemplo, para el estudio de los peligrosos asteroides