leonov

Nombre: Leonov
Aparición: 2010: una odisea en el espacio (Cine)
Misión: Buscar los restos de la perdida Discovery

Capacidad: Viaje a Júpiter

Esta nave espacial ficticia fue a la vez escenario y protagonista de la obra de Arthur C. Clarke 2010: Odisea 2, adaptada al cine en 1984.

Características de la nave espacial Leonov (y misión)

La nave, de construcción soviética, estaba dotada con un segmento rotatorio para simular condiciones de gravedad en el espacio, aprovechando la fuerza centrífuga. Estaba impulsada por el llamado motor Sakharov, que empleaba una reacción termonuclear por pulsos para calentar el material combustible y supera a cualquier motor conocido hasta el momento.

leonov

El propósito de la nave es investigar las causas del fracaso de la misión Discovery a Júpiter, narradas en 2001: Odisea en el espacio e investigar el Monolito que órbita alrededor del planeta.

La Leonov está equipada con sondas robots y escudos inflables de baja densidad resistentes al calor, los que permiten llegar a la órbita entre Júpiter e Io, lugar donde yacen la Discovery y el Monolito. Tras una serie de eventos narrados en la novela, la Leonov se acopla a la nave Discovery y la utiliza como cohete propulsor para escapar de la órbita de Júpiter, salvando así a los tripulantes de la creación de un segundo sol.

¿Quién fue Alexei Leonov?

Alekséi Arjípovich Leónov  es un cosmonauta soviético. Fue notorio por realizar la primera caminata espacial en 1965, desde la nave Voskhod 2.

Esta proeza duró 12 minutos y nueve segundos, en los que Leonov estuvo unido a la nave por una correa de 5 metros. No obstante, no puede decirse que fuese un paseo sin contratiempos: su traje espacial se infló en el vacío del espacio tanto que el cosmonauta no pudo entrar de vuelta en la exclusa de la nave. El cosmonauta tuvo que dejar escapar aire del traje hasta que la presión se redujera lo suficiente para poder reingresar a la Voskhod 2.

El cosmonauta fue también un pintor y escritor de talento. Después de la proyección de Odisea 2010, Leónov obsequió a Arthur C. Clarke un bosquejo autografiado de su pintura Cerca de la Luna, que el escritor colgó en su oficina.