Hoy os traemos una interesante religión neopagana. La Wicca, muy vinculada con prácticas de brujería y, también, con otras religiones que encontramos en la historia antigua. Sin embargo, se trata de una religión moderna. Pues desarrolló en la primera mitad del siglo XX y llegó a las masas en 1954, dirigida por Gerald Gardner.

Nuestras investigaciones al respecto han empezado en Futooro, donde además de información el usuario puede encontrar métodos para liberarse de los problemas que pueda causar la brujería de la Wicca. Sigue por aquí si quieres conocer más sobre la Wicca desde esa perspectiva.

Características de la Wicca

Esta religión mezcla hermetismo y secretismo con un fuerte sincretismo pagano. La propia palabra nos encamina ya hacia la noción de brujería y de las prácticas ocultas que llevan a cabo sus adeptos. Se interesa, principalmente, por los elementos naturales (tierra, mar, fuego, aire) y por sus relaciones y comprensión. Y se rige también por las posiciones astrales en cada momento, los ciclos temporales de la naturaleza, etc.

[xyz-ihs snippet=»Monstruos-cuerpo-central»]

Dichas prácticas de brujería, así como la teoría, fueron desarrolladas por Gerald Garden y Doreen Valiente a través de libros y enseñanzas escritas y orales. Sin embargo, más allá de la divulgación, ambos personajes no ocupan una posición central como líderes. Pues la Wicca carece de liderazgo personalista.

Como la Wicca tiene muchas ramificaciones, sobre todo en los últimos tiempos, rescatamos aquí dos divisiones fundamentales que determinan ritos muy distintos

  • Wicca británica tradicional: sigue los preceptos de Gardner
  • Wicca ecléctica: es más abierta y sigue otros preceptos.

En ambos casos hay rasgos comunes:

  • Para introducirse en la religión hay que ser iniciado
  • La iniciación tradicional cuenta con enseñanzas verbales y técnica práctica. En cambio, la Wicca ecléctica es más solitaria y consiste en rituales personales e individuales.
  • Existen tres grados de iniciación: el primero para se brujo, el segundo para ser sacerdote y el tercero para formar una división propia de la religión.

Rituales y hechizos de la Wicca

Las pocas brujas especialistas en Wicca que, hoy en día, han hablado, indican varios elementos clave de cómo funcionan los hechizos en esta religión. Lo primero es que no es lo mismo una hechizo que un ritual. Por un lado, el hechizo tiene en cuenta la voluntad humana, y por otro el ritual la voluntad divina.

El referente de la Wicca, como hemos dicho, son elementos naturales, además del sol y las estaciones y otras posiciones astrales.

[xyz-ihs snippet=»Monstruos-cuerpo-central»]

Los diferentes hechizos y rituales ejercen un poder determinado sobre el mundo. Lo que se busca es capturar la fuerza de los referentes simbólicos y canalizarla. Sin embargo, no se puede actuar contra la voluntad de las otras personas. De hacerlo ya no estaríamos hablando de Wicca. Si se tratara de amarres de amor, por ejemplo, la Wicca solo funciona cuando el otro tiene disposición para volver en alguna medida.

Es decir, no es una magia negra, ni pretende ser una magia de dominio. Es, en cambio, una religión pagana que se centra en lo natural y la autoobservación a través de rituales con el fin de transformas aquello que «puede ser tranformado de acuerdo con su voluntad».