djinn o genio de la lámpara

Nombre: Djinn
Dieta: Energía
Peso: Ser astral
Poderes: Capacidad de disfraz,
conocen pasado y futuro,
cumplen deseos
Época: Mítica
Avistamientos hoy: Sí

[xyz-ihs snippet="ADSENSE---Debajo-de-ficha"]

La palabra española “genio” tiene sus raíces en el árabe “djinn”, que describe a una criatura mitológica bien documentada y que ha perdurado hasta el presente en el imaginario popular.

djinn genio

Los djinn (o yinn) son una raza sobrenatural con la potestad de intervenir en los asuntos de los seres humanos. Aunque para el occidente son demonios, poseen libre albedrío por lo que pueden ser lo mismo buenos que malos.

¿Qué es un djinn?: Características

Los djinns son seres de plasma (fuego sin humo). Son invisibles, pero pueden hacerse ver por los humanos. Los perros y burros pueden percibirlos en su forma etérea. Dentro de sus habilidades está el poseer a las personas, imitarlos en voz y forma y convertirse en animales.

[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]

Como cambia-formas, pueden lo mismo presentarse como seres demoniacos o como bellos ángeles. Sus aspectos preferidos son los de serpientes y perros negros, pero pueden disfrazarse de cualquier cosa o entidad.

djinn bebiendo

En nuestra dimensión, los djinns viven en ruinas, lugares abandonados, cuevas y desiertos. Como cosa curiosa, según Mahoma los djinn no abren puertas cerradas, no desatan nudos, ni destapan recipiente. Probablemente por eso pueden ser encerrados en una botella. Gustan también de los mercados, por lo que la costumbre indica que no es bueno ser el primero que entra a uno de ellos, ni el último en salir.

También vuelan, y aprovechan esta capacidad para escuchar en el cielo inferior las conversaciones de los ángeles sobre los designios del hombre. Son indiscretos, así que pueden revelar estas conversaciones y se les puede consultar sobre hechos presentes y futuros. Se les puede conjurar  con ritos mágicos para que realicen tareas y servicios, pero son difíciles de controlar.

Los hay tanto masculinos como femeninos (Djinna), rumoreándose que la famosa y rica reina de Saba pertenecía a esta raza de seres. Tienen una vida muy larga, pero no son inmortales. Si alguien los mata, aunque sea por accidente, sus congéneres se vengarán llevando al agresor desgracia, enfermedad y muerte.

El origen de los djinns

La leyenda de los djinns proviene de la tradición islámica. Según el CoránAlá fabricó a los ángeles de luz pura, a los djinns con fuego sin humo y al hombre de barro. Nacieron unos dos mil años antes de Adán y Eva. Viven en el Kaf, una cadena de montañas color esmeralda que rodea la Tierra.

La confusión con la figura de los demonios en Occidente viene del Corán, donde se explica que los djinn se negaron a inclinarse ante a Adán como la máxima creación de Dios, por lo que fueron expulsados del paraíso. Iblis, un poderoso djinn, intercedió por los suyos y logró que su raza pudiera redimirse en el Juicio Final. Otro de los nombres de Iblis es Shaitán o Satán, así que de ahí viene el error.

[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]

Tal como los humanos, los genios tienen libre albedrío por lo que pueden ser buenos o malos. Por ello pueden ser los padres de grandes desgracias u otorgar dones maravillosos. Eso quiere decir que quien los controle puede utilizarlos para hacer magia negra o blanca.

No obstante, como raza no verán el fin de los tiempos, aunque pueden redimirse a través de los seres humanos y se les puede convertir recitándoles el Corán. Según el islam, aunque pueden crear su propia descendencia, los djinns pueden casarse con humanos y tener descendencia, llegando incluso a regularse matrimonio, herencias y descendencia para estas uniones.

Según la tradición, Dios le dio al rey Salomón un anillo de cobre y hierro, con el que tocó los cuellos de los djinns haciéndolos sus esclavos y poniéndolos a edificar el primer Templo de Jerusalén (dicen que toda la ciudad, en otras versiones). Un genio malvado (dicen que Asmodeo) se lo robó mientras Salomón se bañaba por el Jordán, condenándolo a vagar mientras el reinaba sobre los hombres. Pero Dios le obligó a lanzar el anillo al mar, de donde Salomón lo recuperó e hizo encerrar al djinn en una botella –sabemos que no destapan recipientes.

¿El genio de la lámpara es un djinn?

Cuando un djinn se portaba mal y era cruel con los hombres (¿cómo Asmodeo?), se le encerraba en una botella durante 1000 años, presos y sometidos a la voluntad de quien la poseyese. Se convierte entonces en un ifrit, un gran genio que puede que conceda deseos, pero siempre trata de otorgarlos no exactamente de la forma en que se les pide, para así dañar y burlarse de los humanos.

De esta leyenda procede el cuento de Aladino y la Lámpara Maravillosa, incorporado en el libro Las Mil y Una Noches, una colección de cuentos populares árabes. Así que es lógico que la naturaleza de este genio no fuera tan afable como se nos presenta en las películas de Disney.