calamar vampiro

Nombre: Vampiroteuthis infernalis
Dieta: Restos de peces
Dimensiones: 30 cm
Profundidad Marina: 600 – 900 metros
Característica única: Uno de los ojos proporcionalmente más grandes del reino animal
Época: Histórica
Avistamientos hoy: Sí

[xyz-ihs snippet="ADSENSE---Debajo-de-ficha"]

En este artículo hablaremos del Vampyroteuthis infernalis o calamar vampiro, un extraño molusco rutilante de aguas profundas. Hablaremos sobre sus características y sobre por qué se le llama calamar vampiro del infierno. Allá vamos

Características del calamar vampiro

El calamar vampiro, mide unos 30 cm de largo, es de una gama cromática entre negro y rojo oscuro, dependiendo del lugar donde esté. Tiene dos grandes ojos de color rojo o azul. Una membrana de piel conecta sus ocho brazos, y tiene unas ventosas en forma de púas que se ven cuando el calamar vampiro se pone del revés.

[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]

El hábitat está entre los 600 y los 900 metros de profundidad en todos los océanos del mundo, en una franja conocida como la zona de mínimo oxígeno, donde la saturación de oxígeno es del 3% con lo que la mayoría de seres vivos no sobrevivirían (La saturación de oxígeno normal de nuestra sangre ronda el 95%).

calamar vampiro

Dadas esas condiciones, el calamar vampiro no tiene hemoglobina, sino hemocianina, que es más eficaz para el transporte de oxígeno en la sangre. Tiene un metabolismo muy bajo para no gastar excesivo oxígeno.

Se alimenta de restos de peces y sobre todo de desechos orgánicos que le caen desde arriba, llamados nieve marina.

Es un calamar bioluminiscente, o sea es capaz de crear su propia luz, ya que tiene unos órganos llamados fotóforos. Esta técnica la usa para cegar a sus depredadores, ya que este calamar vampiro, a diferencia de los demás calamares, no expulsa tinta para protegerse, sino que expulsa una sustancia pegajosa luminiscente, que tarda hasta 15 minutos en deshacerse.

Esa técnica es usada únicamente en situaciones de extremo peligro, ya que el calamar gasta demasiada energía para realizarla.

Por qué se le llama calamar vampiro, quién lo descubrió, y más

El calamar vampiro fue descubierto en el año 1903 por el biólogo marino Carl Chun. Él clasificó a este animal en el género Vampyroteuthis en ese mismo año.
Su nombre se debe a que a lo largo de sus 8 tentáculos tiene unas púas ya mencionadas, que al retraerse parecen los colmillos de un vampiro.

Te dejamos un vídeo en acción en el que también se destaca otra particularidad única de este pez de las profundidades: tiene uno de los ojos proporcionalmente más grandes del reino animal. Y eso que allí abajo está todo profundamente oscuro. Descubre por qué.