vampiro

Nombre: Vampiro
Dieta: Sangre o energía de seres vivos
Preferiblemente virginales
Peso: misma masa que un hombre, mitad de peso
Altura: humana
Poderes: Hipnosis, Inmortalidad del alma y del cuerpo,
gran fuerza en los brazos, vuelan, transformación en murciélago,
absorción de energía vital
Puntos débiles: Estacas, la luz diurna, crucifijos,
el aburrimiento de la inmortalidad,
enemigos de los hombres lobo.
Época: Histórica
Avistamientos hoy: Sí

[xyz-ihs snippet="ADSENSE---Debajo-de-ficha"]

Tienes que estar atento, pues este no es un post normal, esta es la MEJOR guía sobre vampiros que vas a encontrar por Internet. Hablaremos sobre las características y el origen de este no muerto. También hablaremos sobre su historia en el cine, y sobre como neutralizarlos y vencerlos. Ármate de valor y continúa leyendo.

¿Qué es un vampiro? Características

La RAE los define como: Espectro o cadáver que, según ciertas creencias populares, va por las noches a chupar poco a poco la sangre de los vivos hasta matarlos.

rae definicion vampiro

También podemos decir que es un no muerto o muerto viviente, es decir alguien muerto que ha resucitado pero no ha conseguido volver a tener todas sus capacidades, y solo puede moverse y atacar.

Mantiene su inmortalidad bebiendo la sangre de otros seres vivos.

Se considera que los vampiros salen de la parte oscura de nosotros mismos.

Características según la tradición folklórica

Las características de los vampiros varían dependiendo del folclore de cada región.

  • En la India, existen los Baital, una especie de espíritus con forma de murciélago que tienen la capacidad de levantar a los muertos. En la Grecia clásica se los llamaba Vrykolaka, para los rumanos es el strigoï y para los vikingos eran los draugr.
  • En los pueblos europeos, una persona era considerado un vampiro si su cadáver estaba hinchado y desprendiendo sangre por la boca o la nariz También si su pelo y uñas habían crecido desde el momento de la muerte y si se les veía sin mucha descomposición, con una piel sonrosada.
  • En Transilvania, se consideraba que los vampiros eran pálidos, flacos y con unas largas uñas y lo más importante; unos largos colmillos.
  • En Bulgaria y Polonia a esos rasgos anteriores se le unen el tener solo un orificio nasal y un aguijón en la lengua.
  • En el folclore rumano se cree que un vampiro se puede convertir en un animal cualquiera, siendo la más conocida su transformación en murciélago.

Más características de los Vampiros

Estos no muertos se alimentan primordialmente de la sangre, pero hay tradiciones que dicen que la sangre tan solo es el fluido vital, y que acompañan esa dieta con trozos y tejidos de piel de sus víctimas.

Estos seres no se reflejan en el espejo ni tienen sombra, eso es debido a que no tienen alma.

Los vampiros no soportan los símbolos cristianos, por lo que no pueden pasar por zonas cercanas a templos religiosos y pueden ser fácilmente ahuyentados con cruces cristianas por ejemplo.

Son prácticamente indestructibles por medios convencionales como disparándoles, y además son extremadamente rápidos.

Son vulnerables a la luz del sol, aunque en la cultura eslava se dice que son capaces de soportarlo sin problemas.

Tienen mucha afinidad con la nigromancia, y la dominan perfectamente, mucho mejor que cualquier humano.

La fuerza de los vampiros es mayor dependiendo de la edad del vampiro. Los más viejos son más poderosos, ya que son más experimentados, y además tienen una sangre más pura que los nuevos puesto que eran los primeros en absorberla.

Tipos de Vampiros

Siguiendo ese criterio los vampiros se pueden dividir en:

Eonato

Vampiro recién creado y presentado al príncipe del clan al que pertenece. Existen algunos vampiros recientes que no pertenecen a ningún clan en concreto. Éstos se denominan Caitiff.

Ancilla

Son vástagos jóvenes pero prometedores por su disciplina y control de su poder. Son preparados para ocupar el puesto de Antiguos con los años.

Antiguos

Son los vástagos que están al poder de la sociedad vampírica. Tienen entre 200 y 1200 años. Se encargan de que se cumplan las normas.

Matusalen

Esta posición la ocupan vampiros cuya edad alcanza los 1200 años. Se produce un cambio realmente palpable. Pasan a parecer menos humanos, más ancianos y físicamente están más delgados. La Bestia en ellos ha tomado el control y no tienen prácticamente humanidad. Son enormemente fuertes y fieros.

Antediluvianos

Los más antiguos y se piensa que sólo existen en Europa. Son la descendencia directa de Caín y llegan hasta la tercera generación. Son tan fuertes, sabios y poderosos que su simple mención genera auténtico terror entre sus vástagos. Afortunadamente, son realmente raros y escasos.

Origen de los vampiros: historia y mito

Etimológicamente, vampiro viene de la palabra inglesa vampire, que viene de la antigua palabra alemana vampir que deriva de una más antigua aún polaca, wampir, que proviene del eslavo arcaico oper. Esa palabra significa a la vez: ser volador, lobo y beber o chupar.

Los vampiros existen desde hace mucho tiempo, y sobre su origen hay dos teorías principales.

La primera señala a Lilith, la Reina de la Noche, la Madre de los Demonios y primera mujer de Adán como la primera vampiresa.

Fue creada por Dios a la vez que Adán pero tenía una mentalidad muy retorcida y un alma muy oscura.

Solo engendró seres malignos, por lo que era conocida como Reina de la Noche y eran conocidos sus festines nocturnos donde se atiborraba de sangre de la gente, y también seducía a los hombres mientras dormían para así crear su descendencia, los llamados súcubos.

La segunda teoría habla de que Caín fue el vampiro original, de ahí que en algunos lugares a los vampiros se les llame cainitas. Cuando Caín mató a su hermano Abel, fue desterrado de las tierras de Nod, y fue condenado a vagar llevando una maldición; temería al sol de por vida y tendría unos deseos enormes de sangre. En su exilio conoció a Lilith y esta le ayudó a canalizar su energía mediante el poder de la sangre.

Aunque el momento más conocido de los vampiros se remonta a los siglos XV y XVI en Europa, sobre todo en Rumanía y Hungría. De hecho, Transilvania en Rumanía es conocida mundialmente como la ciudad de los vampiros ya que en ella vivió el conde Vlad Drakul (el conde Drácula) también conocido como el empalador. Ese apodo se debe a su gusto por absorber sangre de sus víctimas empaladas.

Este malvado vampiro causó estragos en Alemania primero, y más tarde por el resto de Europa.

Como neutralizar a un vampiro: consejos de protección

Llevamos un rato hablando sobre este famoso muerto viviente, pero, ¿cómo me puedo defender frente a un vampiro?

Si no quieres meterte en problemas con un vampiro lo mejor es prevenir. Como ya hemos dicho antes, los vampiros detestan las cosas católicas, así que si llevas uno contigo es imposible que te ataquen.

Si eres ateo o crees en otra religión no te preocupes, hay más objetos protectores, como el ajo, el azufre o una rama de rosa silvestre.
También puedes esparcir semillas de mostaza en el tejado de tu casa para ahuyentarlos.

Hay que decir que estos objetos no dañan a los vampiros, pero les distrae y prefieren ir a otros lugares mejores para ellos.

Tampoco la luz del sol es lo más efectivo, porque aunque les haga daño es necesario que estén mucho tiempo expuestos a ella por lo que no sería eficaz.

La principal creencia es que para matar a un vampiro tienes que clavarle una estaca en el corazón. Eso no es del todo cierto, porque además de clavarle la estaca en el corazón debes quemarlo en una hoguera o exponerlo a la luz del Sol varios días.

vampiro estaca corazón

¿Cómo convertirse en vampiro en la vida real?

Si bien tú no puedes elegir convertirte en un vampiro, hay muchas maneras de serlo. Por ejemplo, si eres el hijo número 7 o el 12 tienes más posibilidades de serlo, y si has nacido en Sábado Santo también.

En otras culturas se cree que si alguien ha tenido una muerte excesivamente violenta o prematura tenía más posibilidades de convertirse en un vampiro. También si una vez muerto no te cuidaban y permitían que animales, (especialmente un perro o gato) pasaran sobre el cadáver.

La principal y más famosa manera de convertirte en un vampiro es con la mordedura de otro vampiro, sobre todo en el cuello.

El vampiro en la historia del cine

Este ser terrorífico ha dado lugar a numerosas películas. El vampiro fue llevado al cine por primera vez en el año 1922 con la película Nosferatu, una sinfonía del horror Otra muy famosa es M, el vampiro de Dusseldorf basada en hechos reales sobre un asesino en serie de niños que fue muy temido en Alemania.

[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]

Aunque sin duda el vampiro más conocido en el cine y por el cual posiblemente la gente sepa sobre vampiros es Drácula, película hecha en 1931.
Drácula representa al vampiro como un monstruo, los anteriores tan solo se limitaban a chupar sangre y alimentarse, pero Drácula era un ser malvado, que disfrutaba con el sufrimiento de la gente.

Vivía en un castillo húmedo y oscuro. Drácula es muy feo, es viejo y tiene un aliento horrible, parece un animal, y es que puede convertirse en diversos animales como una rata, un murciélago o un lobo. Vive de noche, de día se limita a dormir en un ataúd que esconde. Aunque parezca alguien agradable nadie confía en él, por eso está apartado de la sociedad, ya que los humanos intuyen su alma muerta. Los vampiros son depredadores sexuales, y él no es la excepción. Sus víctimas favoritas son las mujeres, a las que primero viola y después absorbe su sangre. Como ya hemos dicho antes es famoso por empalar a la gente y devorarla.

Otra película famosa y reciente en la que sale un vampiro es en Crepúsculo, pero aquí hay que poner vampiro entre comillas, porque en esa película el supuesto vampiro es todo lo contrario a lo que es un vampiro real, hace ver a los vampiros como alguien bueno, y hace que muchas personas tengan una idea equivocada de lo que es realmente un vampiro. Es una película que está simplemente hecha para agradar a adolescentes, pero en ningún momento define lo que es un vampiro, aunque para eso está este post.

¿Cómo hacer colmillos de vampiro?

Es muy normal que la gente se quiera disfrazar de vampiro para festividades como Halloween, por eso ahora explicaremos cómo hacer colmillos de vampiro.

Una forma muy fácil es comprar uñas postizas blancas y cera dental. Debes cortar las uñas en forma de triángulo. Lima las uñas para que parezcan colmillos afilados y pégalo con cuidado en tu boca en el lugar donde están los colmillos. O bien, comprarlos directamente en una tienda de confianza.

Colmillos de vampiros en Amazon


€1-19

Lo primero es reunir los materiales:

  • Alginato: disponible en tiendas de artículos dentales y algunas tiendas de artículos de arte. Es recomendable que lo consigas en tiendas en línea.
    Un vaso de cartón o un protector bucal.
  • Resina de plástico para moldear u otro material. Este producto está disponible en tiendas de pasatiempos o algunas tiendas de arte.
  • Arcilla para esculpir y una herramienta pequeña para darle forma que puedes comprar en una tienda de artículos de arte.
  • Acrílico para uñas (con un componente en polvo y otro en líquido) que puedes conseguir en tiendas de artículos de belleza (también disponible como acrílico dental)
  • Vaselina, que puedes comprar en una farmacia.

Creando el protector bucal

Lo primero es hacer un protector bucal cortando la parte superior de un vaso de cartón, la base restante debe ser ligeramente más alta que tu mandíbula superior. Corta un lado del vaso para hacer una ranura en la que encaje tu boca. (Si dispones de un protector real o vas a comprarlo no es necesario hacerlo obviamente).

Mezcla el material de moldeo hecho de alginato y colócalo dentro del protector bucal. Lee las indicaciones del alginato pues varía según la marca. Debes trabajar rápidamente cuando uses la porción de alginato para este método. Los moldes de alginato comienzan a rajarse y romperse en cuestión de horas.

Presiona con cuidado el alginato contra tus dientes para darle la forma. Tiene que estar aprox 3 minutos.

Mezcla resina de plástico de dos componentes u otro material para modelar. Puedes usar cualquier material para modelar en este método, pero estas instrucciones son para resina de plástico de dos componentes. Combina 90 mililitros (3 onzas) del componente líquido con 90 mililitros (3 onzas) de otro líquido en un vaso de vidrio o un plato de plástico. Revuelve todo usando una varilla de vidrio resistente o un utensilio de cocina.

Vierte la resina de plástico en el molde de la impresión, pero cuidado, estará muy caliente y puedes quemarte. Después de que el plástico se seque y enfríe espera otros 10 minutos para asegurarte.

El esculpido de los colmillos

Esculpe los colmillos en el molde. Retira el molde de plástico de tus dientes cuando estés seguro de que esté seco. Agrega una masa amorfa de arcilla sobre el molde donde quieres crear los colmillos y usa una herramienta pequeña y filuda para darles la forma deseada.

Otra opción es agregar una «tapa» pequeña de arcilla sobre los dientes directamente detrás de los colmillos para que sean más estables.

Agrega jabón para lavar platos en un tazón de agua y sumerge el molde y los colmillos debajo del nivel del agua durante diez minutos. De esa manera, evitarás que el alginato se pegue a la arcilla.

Usa el alginato como lo hiciste anteriormente para hacer un molde de impresión. Pero esta vez usa el molde de resina de plástico con colmillos adheridos en lugar de tus dientes reales. Presiónalo suavemente para evitar desplazar los colmillos y levántalo lentamente cuando el molde esté listo. Revisa el alginato para asegurarte de que no haya burbujas o pedazos rotos.

Retira los colmillos de arcilla. Usa un hisopo para esparcir una capa delgada de vaselina a lo largo del molde de plástico evitando dejar grumos de vaselina en alguna zona del molde. La vaselina hace que sea fácil retirar los colmillos de acrílico cuando están secos.

Combina el polvo del acrílico para uñas con la parte líquida y mézclalo bien usando un utensilio desechable y un vaso para mezclar, no cualquier objeto que quieras usar nuevamente. Continúa mezclando durante varios minutos hasta formar una pasta. Cuando levantes el utensilio, debes alzar un hilo de acrílico . Agrega más polvo si la mezcla es demasiado líquida, o más líquido si es demasiado dura.

Vierte la pasta acrílica lentamente dentro de los agujeros que los colmillos de arcilla dejaron en el nuevo molde de alginato. Viértelo lentamente para evitar dejar burbujas de aire y detente cuando los colmillos estén llenos o casi llenos.

Presiona el molde de tus diente, sin los colmillos de arcilla, en el molde de alginato. Debes presionar los dientes del molde dentro del acrílico, este debe endurecerse alrededor de ellos y adoptar la forma de tus dientes. Puedes mirar el resto de acrílico en tu tazón de mezcla para determinar cuánto acrílico se ha endurecido. Retira cuidadosamente el molde cuando la mayor parte del acrílico se endurezca pero esté un poco elástico. Debes mantener su forma pero aun así será relativamente fácil retirarlo del molde.

Teóricamente, cada colmillo debe adecuarse al diente en el que encajará de manera que puedas presionarlo suavemente en su lugar aplicando presión con el dedo índice mientras fijas cada colmillo usando tu boca.

Sin embargo, si los colmillos no permanecen en su lugar, puedes sostenerlos usando pegamento de dentadura, cera para frenillos o un pedazo pequeño de chicle.

Con eso ya tendrías tus colmillos de vampiro y parecerán muy reales, aunque el proceso es muy tedioso por eso recomiendo hacerlos de la primera forma.