cecaelia monstruo

Nombre: Cecaelia
Dieta: Pescadito frito
Peso: 40-50 kg
Altura: 1,50 / 2 metros
Número tentáculos: 8
Época: Mítica
Avistamientos hoy: No

[xyz-ihs snippet="ADSENSE---Debajo-de-ficha"]

Las cecaelias o mujeres pulpo son criaturas mitológicas. Aparecen sobre todo en las películas, la literatura y en general en el arte japonés. Son llamadas pulpo sirena y octo sirena. Como curiosidad, el término sirena, que proviene del latín y significa doncella del mar, no está reñido con la clasificación de cecaelia.

cecaelia

Características de las cecaelias

Las cecaelias se caracterizan por tener cabeza, brazos y torso de mujer. Del torso hacia abajo tienen tentáculos de pulpo y rara vez aparecen como hombres. Se representan como sirenas o demonios del mar.

[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]

Las cecaelias, aunque se asemejan a las sirenas, se diferencian por la forma de sus extremidades inferiores. Son conocidas también como las brujas del mar.

Apariciones en el cine y el arte

Las cecaelias han aparecido a menudo en el cine y el arte. La revista Vampirella Magazine a inicios del año 1970 las presentó, en un comic a blanco y negro en una criatura llamado Cilia. Su nombre se deriva principalmente de la pronunciación distorsionada que se le dio a este personaje. En el aparecía como un hibrido de mujer y octópodo.

El pintor japonés Hokusai representó en sus piezas eróticas el tema de las cecaelias. En unas aparecían híbridos de mujeres pulpo y en otras el acoplamiento de mujeres con pulpos.

Las criaturas híbridas marinas fueron abordadas con frecuencia por el escritor H. P. Lovecraft. Uno de los mejores ejemplos es su relato «La sombra de Innsmouth». Llevado al cine en el 2001, allí aparece una sirena sacerdotisa llamada Uxía Cambarro, que tiene dos tentáculos en lugar de piernas. Aunque en realidad sería una lamia, en la película los tentáculos eran más de pulpo que de colas de serpiente.

De todas la cecaelias, la más conocida y famosa es Úrsula. Personaje negativo en la película de Walt Disney “La sirenita”, apareció en el año 1989 y en ella Úrsula era la bruja del mar. La voz del personaje la puso Pat Carroll.

La cecaelia en los videojuegos

No podía faltar una extensión al mundo de la literatura y el arte: el mundo de los videojuegos. Repasamos algunas apariciones de la Cecaelia en 3D:

  • Anuncio de PlayStation 2: En un antiguo anuncio de Playtation 2 titulado «Playstation 9», vemos una transformación de una Cecaelia en pulpo gigante. (segundo 33)

La Cecaelia aparece también en Elder Scrolls 3: Morrowind. Se trata de una precuela del famoso Skyrim. Allí vemos a este monstruo en acción, bajo el nombre de Dreugh. Aquí vemos una lucha contra un híbrido de Cecaelia terrestre: