Nombre: Pulpo Gigante
Dieta: Almejas y peces
Peso: 90 – 270 Kg
Envergadura: 3  metros
Esperanza de vida: 4 años
Época: Histórica
Avistamientos hoy: Sí (Pacífico)

De todas las especies de pulpos que existen en el mundo, el pulpo gigante del pacífico es el rey. Los adultos de esta especie pueden alcanzar longitudes entre los cinco y nueve metros, además de pesar entre 50 y 270 kilogramos de puro músculo. Con estas dimensiones, no es de extrañar que los antiguos marineros los describieran como monstruos hunde barcos.

pulpo gigante

Esto es algo alejado de la realidad, pero sin que por ello el pulpo gigante del pacífico sea una criatura menos impresionante. Junto a su gran tamaño, tiene una vida promedio de cuatro años y posee una gran inteligencia. Algunos de estos pulpos han demostrado que pueden abrir tarros con comida, imitar el comportamiento de otros pulpos y encontrar la salida dentro de laberintos.

El pulpo gigante en acción

A continuación, os dejamos un vídeo documental donde puede verse al pulpo gigante real del Pacífico en acción. Sobrecogedor e inteligentísimo monstruo de nuestro tiempo…

Padres hasta la muerte

Aunque en la actualidad se desconoce cuántos de estos pulpos viven en el Océano Pacífico, no se cree que estén en peligro de extinción. Pueden ser encontrados desde el sur de California hasta Alaska, y al oeste, hasta las Aleutianas y Japón. Sin embargo,  a pesar de su tamaño, son seres sensibles a la contaminación ambiental.

El pulpo gigante del pacífico caza de noche y se alimenta en su mayoría de langostas, gambas, almejas y peces. No obstante, se conoce que cuando escasea el alimento atacan a tiburones y aves. Devoran a sus presas usando sus afiladas bocas con forma de pico para pinchar la carne y desgarrarla.

De todo, lo que más distingue al pulpo gigante del pacífico es su dedicación al cuidado por sus hijos. La paternidad les dura poco tiempo, ya que por lo general mueren tras el apareamiento en aguas profundas. Pero la hembra regresa al arrecife y pone hasta 100.000 huevos en una grieta. De esta no saldrá durante los meses que dure la incubación, sin comer nada, para morir poco después de que haya nacido la nueva generación.

Para acabar: en una entrada de nuestra sección de noticias ampliamos un poco las informaciones que tenemos sobre el pulpo gigante, con una espectacular e hipotética lucha entre un Megalodón y un Pulpo gigante.