monstruo del lago ness

Nombre: Nessie
Dieta: Algas y pequeños peces
Peso: 2-3 toneladas
Altura: 3 / 10 metros
Longitud de cuello: 3 metros
Época: Histórica
Avistamientos hoy: Sí

Al hablar de monstruos legendarios muchas criaturas nos vienen a la mente. Desde los más que mencionados vampiros, hombres lobo y sirenas… Hasta aquellos que cuentan con la mayor cantidad de pruebas físicas, probadas o no.

monstruo lago ness

Entre este último grupo se encuentran los legendarios Yeti, el hombre de las nieves. Pie Grande, el habitante de los bosques del norte de América. Y, por supuesto, uno de los más queridos por el público: el monstruo del lago Ness, conocido también como Nessie.

El monstruo grabado en vídeo

Y aquí os dejamos una pequeña pieza donde se ven diversas capturas tomadas a lo largo del tiempo del monstruo del lago Ness. Algunas tienen aspecto de ser falsificaciones. Pero otras, la verdad, hacen dudar y mucho.

Historia, pruebas y leyendas

El mundialmente famoso lago Ness, en Escocia, tiene una de las leyendas más reconocidas a nivel internacional. Hace más de 1 500 años que corren los rumores de que en las profundidades oscuras de este lago habita un gigantesco animal. Las leyendas existen desde el siglo VII. Desde entonces nos llega una historia sobre un rescate realizado en el lago en el que, supuestamente, un hombre estaba siendo atacado por un animal marino.

Aproximadamente de esta época es también la leyenda de los kelpies, espíritus de las aguas que podían adoptar forma humana o aparecerse ante los viajeros como un caballo hermoso de color negro como la noche o deslumbrantemente blanco. Se cree que el inicio de la leyenda del monstruo del lago Ness sería este. Pero que iría cambiando para adaptarse a los tiempos y a la cultura popular. Hasta convertirse en una criatura bastante similar a un dinosaurio.

Debe anotarse que los kelpies son descritos aún hoy en día como criaturas totalmente diferentes a Nessie. Además, son conocidos por ser seres que buscan ahogar tanto ahogar a sus víctimas como apartar niños de ojos de agua peligrosos. Y pueden controlarse solamente si se les ponen bridas mientras están en su forma de caballo.

Ya en el siglo XIX y en lo adelante, las historias de avistamientos de una extraña criatura en el lago se hicieron más frecuentes. En un principio solo se comentaba sobre la existencia de algún tipo de pez gigante en el lago. Pero en 1933 se hizo la primera descripción del monstruo como una criatura semejante a un dinosaurio.

Ya con la publicación de una foto en 1934 en la que se veía a la supuesta criatura, la creencia en el ser misterioso se había extendido por todo el mundo. Incluso cuando se revelaron pruebas de que las fotos más famosas habían sido falsificadas, la leyenda continuó ilesa. Los curiosos siguieron acudiendo a Escocia solo para visitar el lago Ness.

nessie lago ness

La llegada de las nuevas tecnologías, en vez de opacar lo que resultaría para muchos un simple mito, ha servido para continuar con la leyenda del monstruo del lago Ness. Se afirma incluso que la criatura ha sido captada en imágenes de satétile. Las leyendas, definitivamente, son más muy difíciles de matar que los monstruos.

Características del monstruo

La descripción moderna que se da del monstruo del lago Ness es la de un animal de enorme tamaño con un cuello alargado. La cabeza de tal criatura es pequeña, y Nessie presenta aletas que le permiten moverse por el agua.

Sin embargo, no todas las descripciones de la criatura resultan tan inequívocas como esta. Aunque sea la más popular. Algunas hablan de un monstruo más pequeño, cercano a los 4 metros. Con una espalda arqueada, más semejante a un elefante e, incluso, a un caballo.

No importa cuál sea la descripción dada a Nessie: la cultura de la población cercana al lago se ha alimentado de esta leyenda durante años. Su folklore se basa en su existencia y la principal rama comercial de lugar es el turismo asociado al monstruo marino. Con hoteles, vendedores y guías marinos, la comunidad vive del mito. Lo que sin duda favorece que la leyenda sea mantenida año tras año.