hecantoquiros gigantes de cien cabezas

Nombre: Hecantóquiro
Dieta: Vegana aunque si se enfandan: humanos
Peso: 100 toneladas
Altura: 50 metros
Época: Mítica
Avistamientos hoy: No

[xyz-ihs snippet="ADSENSE---Debajo-de-ficha"]

En este post hablaremos sobre un monstruo mitológico que no todo el mundo conoce, los hecatónquiros. Se trata de un tipo de gigantes. Repasaremos sus características y su papel en la mitología. Sin nada más que añadir, ¡Comencemos!

Características de los hecatónquiros

Su nombre proviene del griego Ἑκατόγχειρες que significa los de cien manos, y como su propio nombre indica, tenían cien brazos, pero además tenían cincuenta caras.

hecantoquiro

Se les considera deidades del mar, y puede ser que provengan de los pentekonter, que eran barcos con cincuenta remeros.

Eran hijos de Urano y de Gea, y hermanos de los titanes y de los cíclopes.

Representaban las fuerzas de la naturaleza encadenadas (los desastres naturales)

Los gigantes hecatónquiros en la historia de la mitología

Los hecatónquiros eran tresBriareo («el fuerte») , Giges («el de la tierra») y Coto («el rencoroso»). Briareo era el más famoso, también fue llamado Egeón por Homero en la Illíada. Su esposa fue Cimopolea, y sus hijos, Oiolia y Etna.

[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]

Briareo es el hecatónquiro de los maremotos y huracanes, Giges el de los terremotos y la tierra y Coto el de los volcanes y el fuego

Como ya hemos dicho, eran hijos de Gea y Urano. Este último los arrojó al tártaro, junto con los cíclopes, donde permanecieron hasta que Zeus les rescató para la Guerra de los Titanes. En esa guerra lanzaban rocas de cien en cien a los titanes.

hecantoquiros

Al terminar esa guerra, los hecatónquiros se establecieron en palacios en el río Océano, y se convirtieron en los guardianes de las puertas del Tártaro.
En la Illíada hay una historia, en la que se cuenta que los dioses estaban intentando derrocar a Zeus, que llegó a ser encadenado, pero fue salvado cuando Tetis invocó a los hecatónquiros que ayudaron a Zeus a liberarse.