Los hiperbóreos son seres mitológicos y de un tamaño enorme, considerados como primitivos, según las fabulas de Sileno. Eran los primeros habitantes en ser visitados por los hombres más allá del océano, estos asustados por estos gigantes y sus costumbres, se fueron para no volver. Existen varias conjeturas sobre su existencia, su origen y su desaparición.
¿Qué significa hiperbóreo?
El nombre hiperbóreo en griego, literalmente significa: más allá del norte, pues era creencia que el dios del viento Bóreas, vivía en Tracia y sus hijos, los hiperbóreos habitaban un poco más al norte en un reino fantástico, más conocido como hiperbórea.
Características y curiosidades de los hiperbóreos
Según las fábulas y la mitología los hiperbóreos eran seres inmortales y muchos creían eran dioses. Los caracterizaba su fuerza y su tamaño gigantesco, sin contar su supuesto origen divino. Se cuenta además, que el dios Apolo visitaba ese lugar para mantenerse eternamente joven. Como curiosidad, incluso se han encontrado fragmentos sobre Pitágoras en los que se asegura también él era descendiente de los hiperbóreos.
El origen de este pueblo mitológico
El origen de este pueblo mitológico es bastante controversial, algunos sistemas esotéricos y tradiciones espirituales plantean que Hiperbórea fue en realidad, el inicio de la misma civilización. Viéndolo de esta manera, entonces habría sido el verdadero Edén. Ese lugar sagrado donde los planos celestiales y terrenales se encuentran y se unen.
Se cuenta además que por culpa del hombre, y su transgresión de la ley divina, fue que desapareció la edad dorada de esta civilización, cuyo castigo fue el destierro total hacia el mundo exterior. Siendo así, el hombre se asentaría en muchas otras regiones y crearía diferentes civilizaciones con sus lenguas y características. Pero con una consecuencia terrible, que fue dar fin a esta edad del pueblo hiperbóreo, tal como se le conoce.
El polo espiritual de los hiperbóreos
El polo espiritual de los hiperbóreos, según indican algunas tradiciones es una especie de país supremo, este país no se encontraba en una situación geográfica en específico, sino «polar» desde lo relativo a su orientación, y en otras tradiciones se alude a dicho polo espiritual como: “montaña sagrada».
Guénon afirma que el ciclo atlante, es el sucesor del ciclo de vida Hiperbórea, que se encuentra en una ubicación norte o Polar. Pero en la medida que progresa el mundo hacia adelante y sus nuevos avances, el asiento supremo de este poder espiritual se hunde cada vez más, en lo oculto y en la oscuridad. Este centro polar o centro como autoridad espiritual, es el punto fijo que muchos conocen como el polo, o el eje alrededor del cual gira el mundo.
Ahora bien, si hablamos de este eje alrededor del cual gira el mundo, entonces el polo y el eje se combinan, y forman la conocida rueda de la tradición celta. Existen más consideraciones metafísicas de este llamado polo espiritual, pero como última curiosidad es en este, en el cual se basa la significación de la conocida esvástica, que puede verse en todo el mundo.