[xyz-ihs snippet="ADSENSE---Debajo-de-ficha"] |
Como los hombres lobo, el hombre oso es un licántropo que alterna entre las formas de hombre, oso o un híbrido de ambos.
Aunque su origen no es claro, están recogidos dentro del imaginario vikingo como guerreros de élite que peleaban semidesnudos, cubiertos por la piel de osos para acrecentar el miedo de sus enemigos. Se les denominó Berserkr, nombre que proviene de bera (oso) y serkr (túnica militar sin mangas). En combate entraban en un trance homicida imparable, posiblemente provocado por setas alucinógenas de alguna especie de la Amanita muscaria.
Características míticas del hombre oso
Los hombres osos son más corpulentos y altos que los otros licántropos. En su aspecto humano, llevan generalmente barba y son muy peludos, con vellos de color que coincide con el pelaje de su forma animal. Este puede ser negro o castaño, tornándose rubio o blanco hacia las zonas más frías.
Crecen al transformarse hasta 70 cm más que su forma original, con la cabeza, los brazos y el tronco de un oso y las piernas de un humano musculoso. En las transformaciones totales no se diferencia de un oso, salvo por su gran inteligencia.
Cuando está transformado el hombre oso es inmune a todo, salvo a las armas mágicas o las de plata. Son bastante pacíficos y hasta ayudan a los animales y humanos perdidos en el bosque, pero no suelen acercarse a las ciudades. Por lo general, viven en cabañas montañeras.
La leyenda de Ucumar y últimos avistamientos
En América del Sur hay una leyenda que se asocia con los hombres lobos, que es la del Ucumar. Esta palabra significa oso en quechua y aimara, y en Perú, algunas regiones de Venezuela y Colombia, Bolivia y Ecuador se le asignan a un animal feo, y ligeramente humanoide, de manos y pies muy grandes, peludo, con larga barba.
Este ser era venerado por los nativos y se han encontrado petroglifos de la iconografía precolombina que representan al oso de anteojos. En las selvas del Noroeste argentino se le llama yunga y en Bolivia, Jukumari. Vive en cuevas y al fondo de las quebradas, siempre alrededor de ríos y vertientes donde se baña.
[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]
Este ser mitológico causó gran revuelo en el 2010, cuando dos puesteros del cerro El Crestón en la provincia de Salta, Argentina, supuestamente dieron muerte a uno de ellos. La fotografía de esta especie de Yeti local se hizo viral, pero a dos semanas del hecho una comisión de investigación policial se personó en la región.
Uno de los arrieros confesó que en realidad habían matado un mono de gran tamaño, que fue fotografiado por un turista. Al parecer, este retocó digitalmente las fotos y las difundió en la web, creando la falsa noticia.
Diferencia entre hombre oso y hombre lobo
Los hombres oso no permanecen en manadas como sus parientes licántropos, estos prefieren mantenerse solitarios a excepción de eventos especiales.
Siendo más lentos que sus parientes licántropos, compensan su falta de agilidad con una fuerza y resistencia mucho mayor a ellos, convirtiéndolos en una especie de tanque.