Nombre: Jentilak
Dieta: Animales de gran tamaño
Peso: 15  toneladas
Altura: 15-20 metros
Ataque: Lanzamiento de grandes rocas
Época: Mítica

Avistamientos hoy: No

[xyz-ihs snippet="ADSENSE---Debajo-de-ficha"]

Los Jentilak pertenecen a la mitología vasca, según la cual fueron los primeros pastores y constructores de la zona. Su nombre “Gentil” o “Jentilak” significa idólatra, y se ha considerado que vivían alejados de los hombres por sus creencias paganas y por no relacionarse con los cristianos.

Características de este gigante vasco

Estos gigantes vascos, se caracterizan por tener un tamaño enorme, tienen además de un poder sobrenatural. Tienen la característica de ser seres muy violentos, y arrojan piedras y rocas que llegan a lugares muy lejanos, para que sus adversarios les teman. Otras veces lanzan las rocas a modo de juego.

jentilak gigante vasco

Curiosidades sobre este gigante de la mitología vasca

Algunas curiosidades sobre estos gigantes de la mitología vasca han sido registradas por el imaginario de los habitantes de los cerros. Según los cuales, fueron estas criaturas las que enseñaron como se debía cultivar y cosechar, al igual que la herrería y mampostería.

Los Jentilak han sido comparados con los Titanes, o los Patagones de América del Sur, y la desaparición de estas criaturas se relaciona a la llegada de Jesús a la tierra. Según cuenta la leyenda, mientras una estrella se dirigía hacia la tierra, los gentiles muy alarmados fueron a visitar a un anciano gigante muy sabio y ciego, quien al observar la estrella predijo la desaparición de la raza de los Jentilak.

Con la llegada de Jesucristo, algunos se lanzaron por precipicios, y en cambio otros se escondieron en cuevas de las que nunca más salieron. Una curiosidad muy peculiar es que los lugares donde se supone que vivieron estas criaturas gigantescas, hoy día se conocen con el nombre de montañas o cerros, incluso algunas rocas que se encuentran incrustadas en las laderas de las montañas, también se conocen con el nombre de estos seres mitológicos.