gargola monstruo

Nombre: Gárgola
Dieta: Humanos
Peso: 180 kg
Altura: 1 – 2 metros
Habilidades: Escupe agua por la boca, Inmovilidad estatuaria, Gran resistencia al ser de piedra
Época: Histórica
Avistamientos hoy: Sí

De aspecto grotesco y terrorífico, las gárgolas son esos seres que identifican la catedral de Notre Dame, así como otras iglesias. Pero también son personajes heroicos en peliculas y series animadas y a ellas dedicamos el día de hoy.

gárgola notre dame

¿Qué es una gárgola? Origen, características y curiosidades

El origen de este ser mitológico de la Edad Media es, claro está, el infierno. Procede del siglo VII, en el que un dragón de nombre Gargouille azotaba las inmediaciones del Sena.

[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]

Tenía un cuello largo, un delgado hocico y potentes mandíbulas, unas cejas gruesas y alas de murciélago. En lugar de fuego escupía agua, pero no por ello era menos peligroso: hundía barcos y a menudo causaba inundaciones que arrasaban villas enteras.

Romanus, un sacerdote cristiano, lo dominó con el signo de la cruz y lo llevó a Rouen, le cortó la cabeza y la puso en lo alto del ayuntamiento.

Otras fuentes identifican a las gárgolas con seres artificiales que aguardaban agazapados como estatuas para atacar.

Las gárgolas en la arquitectura : Notre Dame y otros ejemplos

Los arquitectos se inspiraron en este mito para decorar sus catedrales, en especial durante el arte gótico: se empezaron a decorar los techos con estos seres mitológicos. Cuando llovía, echaban agua por la boca, como el legendario Gargouille.

gárgola notre dame

Generalmente se colocaban en iglesias y catedrales, en recordación y advertencia a los herejes del poder de Dios y de la fe. Muchas aún la conservan, pero la más famosa es la Catedral de Notre Dame, inmortalizada por la pluma de Victor Hugo y su historia de amor entre el jorobado Quasimodo y la gitana Esmeralda.

Nótese que en la versión de Dysney de esta historia aparecen dos simpáticas gárgolas amigas de Quasimodo llamados Victor y Hugo, en claro homenaje al autor de la obra que inspiró la película.

En la realidad: Gecko gárgola

La gárgola que realmente existe es el Rhacodactylus auriculatus más conocido como gecko gárgola. Viven solo en Nueva Caledonia y destacan por sus excresencias en forma de pestañas, que resaltan el color de sus bellos y místicos ojos.

Las gárgolas de Fornite

Uno de los desafíos de Fornitemares , el evento de Halloween de Fornite Battle Royale se llamaba Baila delante de Gárgolas distintas. Literalmente, es eso: bailas delante de 5 gárgolas escondidas en el mapa y ganas.

[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]

El asunto es que también tus contrincantes quieren lograrlo antes que tú, así que debes hacer primero antes que te maten.

Y gárgolas, y gárgolas… y vídeo de lucha contra un demonio

La figura de la gárgola es demasiado atractiva como para dejarla pasar, así que muchos personajes se basan en ella.

Así tenemos a las Gargoyles de Dysneyuna serie de Greg Weisman pasada entre 1994 y 1997 con 78 episodios. También destacan las Gárgolas, una línea de sangre del juego de rol Vampiro: la mascarada; Paul Pierre Duval como el villano la Gárgola Gris de Marvel Comics, que se enfrentó a Thor y a Iron man.

Por cierto, también se le llama gárgola al fruto seco del lino y es el nombre común de la planta Corylus avellana. Pero nada tienen que ver con las temibles gárgoles infernales de las que hemos estado hablando.

Para acabar, os dejamos con una fabulosa lucha entre una gárgola y un demonio: