grifo animal mitologico

Nombre: Grifo
Dieta: Mamíferos medianos
Peso: 1 tonelada
Envergadura de ala: 3 / 10 metros
Fuerza: 8 veces más que un león
Época: Mítica
Avistamientos hoy: No

Características: mitad águila mitad león

Los grifos son la combinación del águila y el león. Eso no solo denotaba su ferocidad, sino que les daba el aire señorial que se les confiere a ambos animales, monarcas del aire y de la tierra.

grifo animal mitologico

Generalmente son representados con la cabeza, las alas y las patas delanteras del águila. Los grifos eran gráciles maniobrando en el aire y poseían la mirada agudísima de las rapaces. En tierra predominaba su mitad trasera, con el pelaje amarillo de un león, sus zarpas poderosas para correr y su cola característica.

En lo que todos concuerdan era que el grifo era ocho veces más fuerte que un león y podía llevar un jinete sin menoscabo a su velocidad.

Vídeo: El grifo contra el centauro, en Simbad

A continuación, un vídeo para nostálgicos. Del mítico Harryhausen, en Simbad, lucha entre el centauro y el grifo. Se trata de una grabación en stop-motion que no se ve nada realista hoy en día. Pero es una obra maestra y nos hacemos idea de cómo era el grifo. Además… ¿quién ganará?

Origen de la criatura y aparición en otras culturas

Aunque parecen proceder de la antigua mitología babilonia y asiria, lo cierto es que su origen se traza en la leyenda. En ocasiones incluso se le emparenta a la efigie: una leona alada con cabeza de mujer.

[xyz-ihs snippet="Monstruos-cuerpo-central"]

Según los griegos, el dios Apolo salió a cazarlos y regresó cabalgando en uno de ellos, destinándolos a la custodia de sus cavernas de tesoros de la codicia de los Arimaspos, aunque también se les describe cuidando las cráteras de vino de Dioniso.

Tipos de grifos

Hipogrifo

Fruto de la unión de un grifo y una yegua, la parte leonina es sustituida por la de un poderoso alazán. Quizás no sean tan fuertes y voraces como los grifos, pero los superan ampliamente en su velocidad y precisión de vuelo.

Otra de sus ventajas es la de ser omnívoro, alimentándose lo mismo de forraje que de caza. Este es el mejor de los corceles voladores, inmortalizado en el poema de caballería Orlando furioso.

Palomaespines

Se considera un género menor de grifo, mezcla de un águila con un leopardo. Aunque su tamaño es menor, son más ágiles y astutos a la hora de atacar.

El Arce

Es tipo de Grifo se representa representado como un león con cabeza de águila, pero carente de alas y, por tanto, no vuela.

Grifo Wyen

Por ser del tamaño de un burro, se le confunde a menudo con un cachorro de grifo. Pero esta variante de grifo solo desarrolla esta talla, pues mora en la copa de grandes árboles. Muy ágiles para cazar sus presas entre las ramas: monos, sobre todo.

Grifo Polares

A esta variedad la destaca su fuerte pico, que quiebra los huesos más duros. Sus presas favoritas son los venados. Monógamos, crían a sus descendientes hasta la madurez, que alcanzan a los dos años. Ya cuando pueden cazar y defenderse solos, abandonan el hogar de los padres para buscar sus propios cotos de caza.

Si estos seres existieron –o existen– o no, puede ponerse en duda. Pero el amplio número de referencias que se tiene de ellos de culturas distintas es un indicativo que pudieran no ser mitológicos, sino una especie extinta.